Sitios de Buceo, Los Gemelos

Barcos hundidos justo frente al Puerto a escasos cinco minutos para llegar a este punto de inmersión apto para todos los niveles.

Todo el fondo es arenoso, sin formaciones rocosas ni referencias. En medio del arenal a 20 metros de profundidad encontramos dos barcos hundidos expresamente para tener un sitio de buceo.

Los barcos hundidos están orientados hacia el oeste, tienen unos 20 metros de eslora y uno de ellos esta tumbado sobre su costado. Es habitual ver chuchos descansando debajo de ellos.

En los barcos hundidos nos esperan un gigantesco cardumen de roncadores y bogas por lo que es habitual ver pedregales cazando en las cercanías de dichos barcos.

Peces lagarto, anémonas, gusanos de fuego y muchas más especies veremos en esta inmersión.

Una de las zonas de buceo en Tenerife que te sorprenderá


Detalles de Inmersión


  • Máxima Profundidad: 20 m
  • Nivel: Bajo - Medio
  • Tipo de Buceo: Barco
  • Advertencia: Poca visibilidad

bucear en Los Gemelos

Sitios de Buceo en Tenerife: Los Mejores Lugares para Explorar el Fondo Marino

¿Estás planeando una inmersión en las Islas Canarias? Tenerife es uno de los destinos más populares para el buceo en Europa, y no es casualidad. Sus paisajes submarinos volcánicos, su rica vida marina y la gran variedad de puntos de inmersión lo convierten en un paraíso para buceadores de todos los niveles. Aquí te presentamos los mejores sitios de buceo en Tenerife que no puedes perderte.

⭐ 1. El Puertito (Adeje) – El hogar de las tortugas

Ideal para principiantes, El Puertito es uno de los sitios de buceo más famosos de Tenerife. Sus aguas tranquilas y poco profundas permiten disfrutar de encuentros con tortugas verdes, bancos de peces y ocasionalmente rayas.

Nivel: Principiante
A destacar: Tortugas residentes, buena visibilidad


⭐ 2. Las Eras – Paredes verticales y vida marina abundante

Ubicado al sureste de la isla, Las Eras es uno de los sitios preferidos por los buceadores avanzados en Tenerife. Aquí encontrarás paredes volcánicas llenas de vida marina: morenas, barracudas, meros y nudibranquios.

Nivel: Intermedio/Avanzado
A destacar: Paredes de lava, fotografía macro


⭐ 3. Montaña Amarilla (Costa del Silencio) – Paisaje volcánico único

Este sitio es una reserva natural con estructuras rocosas formadas por antiguas erupciones. Bucear en Montaña Amarilla es como visitar otro planeta.

Nivel: Todos los niveles
A destacar: Formaciones volcánicas, cuevas, bancos de peces


⭐ 4. Cueva de Palm Mar – Misterio y aventura

Solo accesible en barco, la Cueva de Palm Mar es uno de los sitios de buceo más espectaculares de Tenerife. Es común ver grandes pelágicos, y las cuevas ofrecen un ambiente místico para los buceadores más experimentados.

Nivel: Avanzado
A destacar: Cuevas, vida pelágica, inmersión profunda


⭐ 5. Los Chuchos (Las Galletas) – Rayas en abundancia

Como su nombre lo indica, este punto es famoso por sus rayas (chuchos). Una inmersión aquí garantiza encuentros cercanos con estas criaturas majestuosas.

Nivel: Todos los niveles
A destacar: Encuentro cercano con rayas, fondo arenoso


¿Qué necesitas saber antes de bucear en Tenerife?

  • Mejor época: Todo el año, con condiciones óptimas entre abril y octubre.

  • Temperatura del agua: Entre 18ºC en invierno y 25ºC en verano.

  • Visibilidad: Hasta 30 metros.

  • Certificaciones: Hay centros para principiantes (bautismos) y para buzos certificados (PADI, SSI).


Descubre los mejores sitios de buceo en Tenerife con expertos locales

Tanto si estás buscando sitios de buceo para principiantes en Tenerife, como si quieres explorar cuevas y pecios siendo un buceador avanzado, la isla tiene algo para ti. Contacta con un centro de buceo certificado y vive la experiencia de bucear en uno de los fondos marinos más espectaculares del Atlántico.